HOJA DE APLICACIÓN DE QUÍMICA 10 GRADO.
Apreciado
alumno (a) : En tus manos se entrega una hoja de aplicación para repasar todo
lo relacionado a la asignatura de química (I bloque) de acuerdo a las competencias estudiadas.
También tienes el material de química donde salen ejercicios propuestos.
Recuerda realizar los ejercicios con orden y aseo.
Competencias
generales I Bloque
- Estudia
con propiedad lo relacionado con la
enseñanza de la Química, que permite comprender e interpretar el
mundo químico para su
formación general y adaptación al continuo avance de la ciencia y
tecnología
- Formula correctamente compuestos químicos inorgánicos binarios, ternarios y cuaternarios, según
las normas de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) a
fin de nombrar y formular
sustancias químicas que se
observan en el hogar, medicinas,
etc, hasta la industria.
- Diferencia objetivamente las características
generales y la variación de las propiedades de los elementos del sistema
periódico a través comparaciones a fin de clasificar a los elementos de
acuerdo a su utilización más efectiva en los procesos químicos de uso
cotidiano.
- Relaciona
cabalmente las propiedades químicas
de los elementos de acuerdo
a su posición en la Tabla Periódica para manejar con seguridad las
sustancias químicas en el laboratorio y en los hogares.
- Comprueba
experimentalmente el cálculo del
PH de las sustancias de uso diario a través de cálculos sencillos del
potencial de hidrógeno que permiten
clasificar a las sustancias en ácidas, básicas y neutras.
- Explora
correctamente las aplicaciones de
los compuestos del grupo II A (alcalinotérreos) en los procesos químicos a fin de tomar
conciencia del impacto ambiental de su uso irracional e inadecuado.
Comprueba cabalmente las cantidades de reactivos y productos involucrados en una reacción química, por medio de la aplicación de cálculos del mol; analizando la importancia que tienen este tipo de cálculos en los procesos químicos que propician repercusiones socio-económicas y ecológicas, con una actitud crítica y responsable.
BASES O HIDRÓXIDOS
BASES O HIDRÓXIDOS
Según la
definición de Bronsted - Lowry, una base es cualquier sustancia que puede
aceptar reaccionar con un ion hidrogeno . Se entiende por hidróxido cualquier
compuesto que tiene uno o más iones hidróxido remplazables (OH-) Las
bases se obtienen por la reacción de los óxidos metálicos con el agua
EJEMPLO:
Na2O
|
+
|
H2O
|
→
|
2NaOH
|
= hidróxido de sodio
|
Al2O3
|
+
|
3H2O
|
→
|
2Al(OH)3
|
= hidróxido de aluminio
|
Como el
grupo hidroxilo es monovalente, para formular una base se añade al metal que lo
forma, tantos iones OH- como indica la valencia del metal. Las
bases se nombran con las palabra hidróxido de seguidas del nombre del metal.
Cuando un
elemento presenta dos estados de oxidación diferentes como ya se vio , el
nombre termina en oso en
los compuestos en que el elemento tiene la menor valencia y en ico en los que el
elemento tienen la mayor valencia
EJEMPLO:
Ni(OH)2
= hidróxido niqueloso
|
Ni (OH)3
= hidróxido niquelico
|
COMPROMISO
No. 1.
Obtener
los hidróxidos que forman al combinar agua con los siguientes metales y
nombrarlos por los tres tipos de nomenclatura (stock, sistemática y
tradicional)
HOMBRES
MUJERES
a. Cd
a. Pb
b. Os
b. Ba
c. Cu
c. Sn
d. Mn
d. Ti
e. Ag
e. V
COMPROMISO
No. 2
BaO
HCl
PbI2
PbI2
NH3
Na2 O
SO3
NiO
Cl2 O7
P2 O5
Na2 O
SO3
NiO
Cl2 O7
P2 O5
Ca(OH)2
CaO
HBr
CaO
HBr
Ag2 O
H2 S
Cs2 O
H2 S
Cs2 O
H2 P2 O5
BaO
BaO
KBr
Li2 O
HNO3
H2 CO3
Li2 O
HNO3
H2 CO3
Al(OH)3
I2 O7
HClO4
H2 SiO3
Fe(OH)3
HNO3
KOH
CaSO4
Al2 (SiO3 )3
LiNO2
I2 O7
HClO4
H2 SiO3
Fe(OH)3
HNO3
KOH
CaSO4
Al2 (SiO3 )3
LiNO2
TeO2
HIO
Na2 CO3
Ca3 (PO4 )2
ZnCl2
Na2 CO3
HgO
Na2 CO3
Ca3 (PO4 )2
ZnCl2
Na2 CO3
HgO
Au2O
NaOH
F2 O
As2 O5
CaO
Fe2 O3
PbO2
NaOH
F2 O
As2 O5
CaO
Fe2 O3
PbO2
H3 PO4
Al2 O3
SnO
N2O5
Al2 O3
SnO
N2O5
ÓXIDOS
|
La fórmula del óxido de fósforo(III) es:
|
|
P2O
|
||
P2O3
|
||
P3O2
|
||
PO3
|
||
|
¿La fórmula S2O3 corresponde al óxido de
azufre VI?
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
¿La fórmula BaO2 corresponde al óxido de bario?
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
¿La fórmula CuO corresponde al óxido de cobre(II)?
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
¿La fórmula K2O corresponde al óxido de potasio?
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
¿La fórmula SnO2 corresponde al óxido de Estroncio(IV)?
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
La fórmula del óxido de nitrógeno(V) es:
|
|
N5O
|
||
N2O5
|
||
N5O2
|
||
Ninguna de las
anteriores
|
||
|
La fórmula del óxido de estroncio es:
|
|
Sr2O3
|
||
Sr2O
|
||
SrO2
|
||
Ninguna de las
anteriores
|
||
|
La fórmula del óxido de plata es:
|
|
Ag2O
|
||
Pt2O
|
||
AgO2
|
||
PtO2
|
||
|
La fórmula del óxido de fósforo(V) es:
|
|
P2O
|
||
P2O5
|
||
P3O2
|
||
PO3
|
||
HIDRUROS
|
La fórmula
del hidruro de hierro(II) es:
|
|
Fe2H
|
||
Fe2H3
|
||
FeH2
|
||
FeH3
|
||
|
La fórmula
del hidruro de aluminio es:
|
|
Al2H
|
||
Al3H
|
||
Al3H2
|
||
AlH3
|
||
|
La fórmula
del hidruro de cobalto (II) es:
|
|
Co2H2
|
||
Co2H
|
||
CoH2
|
||
Co2H3
|
||
|
La fórmula
NH4 corresponde al amoníaco
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
La fórmula
del hidruro de magnesio es:
|
|
MaH2
|
||
MnH2
|
||
MgH2
|
||
Ninguna de las
anteriores
|
||
|
La fórmula
CH4 corresponde al metano
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
La fórmula
del hidruro de estaño(IV) es:
|
|
Es2H
|
||
Sn2H
|
||
SnH2
|
||
SnH4
|
||
|
La fórmula
del sulfuro de hidrógeno es:
|
|
H2S
|
||
H2S2
|
||
HS2
|
||
HS
|
||
|
La fórmula
NaH2 corresponde al hidruro de sodio
|
|
Verdadero
|
||
Falso
|
||
|
La fórmula
del hidruro de litio es:
|
|
Li2H
|
||
Li3H
|
||
LiH
|
||
Ninguna de las
anteriores
|
SALES
|
1.
¿La fórmula del perclorato de amonio es: NH4ClO4?
Verdadero
Falso
2.
¿La fórmula del cromato de platino (IV) es: Pt(CrO3)4?
Verdadero
Falso
3.
¿Cuál es la fórmula química del clorato de litio?
Li2ClO3
LiClO
LiClO2
LiClO3
4.
La fórmula del carbonato de zinc es:
Zn2CO2
Zn2CO3
Zn(CO3)2
ZnCO3
5.
La fórmula del sulfuro de plata es:
Pt2S
Ag2S
PtS
AgS
6.
¿Cuál es la fórmula química del sulfato de cromo (III)?
Cr(SO3)3
CrSO4
Cr2(SO3)3
Cr2(SO4)3
7.
¿Cuál es la fórmula del hipoclorito de plata?
Ag2ClO
Ag2ClO2
AgClO3
AgClO
8.
¿Cuál es la fórmula química del fosfato de estroncio?
Sr3(PO4)3
Sr2(PO3)3
Sr3(PO3)2
Sr3 (PO4)2
9.
¿Cuál es la fórmula del permanganato de potasio?
KMnO4
KMnO2
KMnO3
K2MnO3
10.
¿La fórmula del nitrito de calcio es: Ca2NO3?
Verdadero
Falso
HIDROXIDOS
1.
¿La fórmula del hidróxido de estroncio es: Es(OH)2?
Verdadero
Falso
2.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de
antimonio(III)?
An3OH
An(OH)3
An(OH)2
Sb(OH)3
3.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de potasio?
P2OH
P(OH)3
KOH
POH
4.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de helio(II)?
He2OH
He (OH)2
HeOH
Ninguna de las anteriores
5.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de aluminio?
Al(OH)3
Al(OH)2
Al (OH)4
AlOH
6.
¿La fórmula del hidróxido de sodio es: Na(OH)2?
Verdadero
Falso
7.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de
mercurio(II)?
Hg2OH
Hg3OH
Hg(OH)2
HgOH
8.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de berilio?
Be(OH)3
Be2(OH)
Be(OH)2
Be2 (OH)3
9.
¿Cuál es la fórmula química del hidróxido de amonio?
NH4OH
NH3OH
NH4(OH)2
(NH4)2OH
10.
¿La fórmula del hidróxido de plata es: Ag(OH)?
Verdadero
Falso
Propiedades
periódicas de los elementos de la tabla periódica.


CALCULOS
MOLARES
I.Dada la
reacción 2 N2 (g) + 3H 2(g)
------------ 2NH3 .Indica
cual afirmación es correcta y justifica
tu respuesta.
a)
2 gr de N2
reaccionan con 3 gr de H2 para dar
2 gr de NH3
![]() |
b)
2 mol de N2 reacciona con 3 mol de H2 para formar 2 mol de NH3

II. En un
examen, los alumnos tenían que escribir la ecuación ajustada para la
descomposición del nitrato de plomo (II) en dióxido de nitrógeno, oxido de
plomo (II) y oxigeno molecular.

IV. Calcula
correctamente la masa de oxígeno producida a partir de 0,25 moles de KClO3 según
la siguiente ecuación?
(Pesos Atómicos: K = 39,1, Cl = 35,45, O = 16,00). Extraer datos, relaciones estequiometricas , cálculos y respuesta)
(Pesos Atómicos: K = 39,1, Cl = 35,45, O = 16,00). Extraer datos, relaciones estequiometricas , cálculos y respuesta)
Estimar el número de moléculas presentes en una cucharada sopera
de azúcar de mesa,
C12H22O11(sacarosa).

b) Complete, razonadamente el siguiente cuadro de acuerdo a lo que se pide de
cada sustancia.
Los datos del ejercicio se reflejan en la tabla siguiente:
Disolución
|
[H3O+]
|
[OH−]
|
pH
|
Carácter
|
C
|
10
|
|||
D
|
10^−7
|
|||
B
|
3
|
|||
A
|
10^−13
|
IV. Para un mol de agua,
justifica la veracidad o falsedad de las siguientes afirmaciones.
a) En condiciones normales de presión y temperatura, ocupa un volumen de
22,4 L._____
_________________________________________________________________________________
b) Contiene 6,02 · 1023 moléculas de agua.____
_________________________________________________________________________________
c)El número de átomos de oxígeno es doble que el de hidrógeno.______
_________________________________________________________________________________
V. Nombra o formula según sea el caso los siguientes compuestos inorgánicos.
HClO3
|
|
Hidróxido de plata (III)
|
|
H2SO4
|
|
Tetraoxosulfato (VI) de hierro (II)
|
|
1- Cuatro elementos que
llamaremos A, B, C tienen, respectivamente, los números atómicos:2, 11, 17 .
Indique:
a)
El grupo y el período al que pertenecen.
_________________________________________________________________________________
b)
Cuáles son metales.
_________________________________________________________________________________
c)
El elemento que tiene mayor afinidad
electrónica.
_________________________________________________________________________________
2.
Elemento químico que presenta números de oxidación -2,+4+6, forma más de cuatro
enlaces y es aplicado en medicinas, fertilizantes, laxantes y
exfoliantes.____________
3.
Elemento químico utilizado en las ollas de cocina y puede producir
pérdida de memoria o Alzheimer____________
PROPIEDADES
PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
a)
Justificar el orden de los siguientes átomos (Ba, Cs,
Cl, Ag, I, He) según su radio atómico, su energía de ionización y su afinidad
electrónica.
...................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................
b)
Explica qué iones son mayores y cuales menores que sus
correspondientes átomos de los que proceden.
...................................................................................................................................................................
c) Ordena razonadamente los
siguientes elementos: Fe, Cs, F, N y Si de menor a mayor:
- radio
atómico;______________________________________________________________
- electronegatividad;__________________________________________________________
- energía de ionización._________________________________________________________
III.EJERCICIOS SOBRE PH
- Calcule:
a)
El pH de una disolución de zumo de limón
en la cual la [H+ ] vale 5,0×10-3 M.
b)
La [H+ ] de la sangre humana cuyo pH vale 7,3.
IV.CALCULOS MOLARES
![]() |
1.
Calcula cuántos moles hay en 37 gramos de metano.
2.- Averigua cuántas moléculas hay en 38 gramos de oxígeno.
![]() |
3.- ¿Dónde hay más gramos: en 107moléculas de amoníaco o en 1.5 moles de agua?
![]() |

4.- ¿Dónde hay más partículas: en 3.3 moles de carbonato de calcio o en 69 gramos de sodio?
V. ELEMENTOS DEL GRUPO IIA
![]() |
1. Escribe los elementos del grupo II
A
2. Completa el siguiente cuadro doble
entrada para los elementos del grupo IIA
Propiedades físicas
|
Propiedades químicas
|
3. Menciona sus utilidades
4. Describe al elemento calcio (Ca) en
cuanto a:
Compuesto
que forma
Propiedades en el agua
![]() |
![]() |
TIPOS DE AGUAS
Los tipos de aguas residuales
“Gestión de Agua y Saneamiento Sostenible” son:
Agua (dulce, superficial o
subterránea)
Precipitación (lluvia/ agua
lluvia o pluvial)
Agua Potable
Agua Negra
Lodos Fecales (depositados / agua
negra pre tratada)
Agua Gris
Orina
Heces
Residuos Orgánicos
Agua Residual no biodegradable (p. ej.: agua residual industrial;
agua de la agricultura)
Agua de Irrigación
Fertilizante (p. ej.: orina almacenada, estruvita, phoskraft etc.)
Biogás
Compost / Biosólidos
(incluyen humanure, terra preta etc.)
Existen diferentes unidades
funcionales para aguas residuales generadas por diferentes usos como doméstico,
industrial y agricultura.